Asignación de permisos [1 -2]
3/10/20253 min read


$ mkdir - Para poder crear una carpeta utilizaremos $ mkdir prueba como vemos en el ejemplo
SINTAXIS: $ mkdir "nombre de la carpeta"
Ejemplo: $ mkdir prueba


$ ls -l - Vamos a crear dicha carpeta y vamos a comprobar sus permisos. Como vemos como propietario tenemos root y como grupo también esta root.


$ su facu - Yo estando como root puedo migrar del usuario root hacia cualquier usuario sin necesidad de proporcionar la contraseña del otro usuario. Es decir si me hago un $ su facu - No es necesario introducir la contraseña de facu. Dado que estabamos como usuario privilegiado, por ende root.
SINTAXIS: $ su "nombre del usuario"
Ejemplo: $ su facu


Vemos los permisos de la carpeta prueba. Al verlos podemos observar que nos marca drwxr-xr-x Esto nos indica con la d Que es un directorio, y con rwxr-xr-x donde si lo separamos en 3 partes rwx | r-x | r-x vemos los permisos de propietario, grupo y otros. Nosotros al estar como usuario facu, seriamos parte de otros. Donde como podemos comprobar solo podemos leer y ejecutar, por lo tanto no podemos modificar el archivo creando un archivo o una carpeta como podemos ver en la imagen.


$ chmod o+w - Con chmod lo que hacemos es cambiar los permisos. Agregandole $ chmod o+w le estamos diciendo que queremos que others, es decir otros puedan escribir. Como podemos comprobar en la imagen al realizarlo aparece dicho permiso. Y con esto volviendo a acceder al usuario facu, podemos crear archivos y directorios sin problema alguno.
SINTAXIS: $ chmod "u (permiso de propietario, los primeros 3 rwx) g (permiso de grupo, los segundos rwx) o (permiso de otros, los terceros rwx)" +rwx + "nombre del archivo o carpeta"
Ejemplo: $ chmod u+r prueba


$ chmod g-x - Como podemos ver, a parte de añadir permisos, también podemos quitar permisos. Como vemos con el caso $ chmod g-x, donde el - indica que se le queremos quitar dicho permiso al grupo root. Y seguidamente con el comando $ chmod u-w podemos quitarle un permiso al propietario del archivo.


$ chgrp facu prueba/ - Aquí lo que podemos lograr con este comando es que cambiemos el grupo de la carpeta de root a facu. Con $ chgrp. De manera que ahora el grupo facu es propietario de esta carpeta
SINTAXIS: $ chgrp "nombre del grupo" "nombre del archivo/carpeta"
Ejemplo: $ chgrp facu prueba


$ chmod o-rwx - Donde al realizar o-rwx en lugar de escribir 1 a 1 podemos hacerlo de esta manera mas practica, para quitarle todos los permisos al otros usuarios.


Aquí podemos comprobar que la carpeta prueba. A nivel de permisos en otros usuarios, no tiene ningún tipo de permisos. No deberia dejarnos ni acceder. Ahora entrando al usuario facu, ya que estamos dentro del grupo facu como pone en los permisos de la carpeta. Podemos leer, escribir y ejecutar. Es decir hacer lo que querramos.


$ chmod u-wx,g-rw,o+x prueba && chgrp root prueba - Y por ultimo comando de la pagina, veremos que si quisieramos cambiar todos los permisos. No es necesario hacerlo de 1 a 1. Junto a la , podemos cambiar todos los permisos sin problema alguno.