Asignación de permisos [2 -2]
3/11/20253 min read


$ useradd manolo -s /bin/bash -d /home/manolo - En esta página hablaremos sobre como crear un usuario nuevo. Como vemos creamos dentro de /home una carpeta llamada "manolo". Seguidamente al usar useradd podemos agregar un nuevo usuario, con el parámetro -s le indicamos la SHELL que va a emplear dicho usuario, y con el parámetro -d cual será su directorio principal.
SINTAXIS: $ useradd "nombre" -s "ruta absoluta de la shell" -d "ruta absoluta del directorio principal"
Ejemplo: $useradd pepe -s /bin/bash -d /home/pepe


$ cat /etc/passwd | grep manolo - Al realizar este comando, como vemos dentro del archivo passwd ya está creado el usuario manolo sin problema alguno. Junto a su directorio principal y su shell correspondiente "bash".
Seguidamente como podemos comprobar dentro del archivo group el grupo manolo también esta creado.
El problema está en que le tendremos que asignar una contraseña con el comando $ passwd manolo.
SINTAXIS: $ passwd "usuario"
Ejemplo: $ passwd manolo


$ chgrp manolo manolo - Podemos comprobar que en la carpeta manolo el propietario y grupo es root. Por lo tanto vamos a cambiarlo con $ chgrp manolo manolo. Donde manolo es el nombre del grupo que queremos asignar y manolo el nombre de la carpeta. Seguidamente, para poder modificar el propietario de la carpeta, usaremos $ chown manolo manolo. Donde manolo es el nombre del propietario que queremos asignar y manolo nuevamente la carpeta.
Hacer estos 2 comandos por separado es tedioso, por lo que también podemos hacer un $ chown manolo:manolo manolo. Todo en un solo comando, donde el primer manolo es el propietario, el segundo el grupo y el ultimo el nombre de la carpeta.
SINTAXIS: $ chown "nombre de propietario" : "nombre del grupo" "nombre de la carpeta"
Ejemplo $ chown manolo:root manolo


$ pwd - Ahora si accedemos al usuario manolo con un $ su manolo. Veremos que no nos pide contraseña porque accedemos desde root. Entonces si hacemos seguidamente un $ cd para que vayamos a nuestro directorio principal, veremos que nos manda a /home/manolo, donde le habíamos especificado anteriormente. Y lo comprobamos con un $ pwd


$ groupadd Alumnos - Al realizar un groupadd podemos agregar de manera sencilla un nuevo grupo, en este ejemplo el grupo Alumnos. Lo comprobamos con $ cat /etc/group | grep Alumnos. Donde veremos que no tiene ningún integrante. Agregaremos a manolo al grupo Alumnos, con $ usermod -a -G Alumnos manolo. Y si volvemos a hacer un cat veremos que manolo ya está dentro del grupo alumnos.
SINTAXIS: $ groupadd "nombre del grupo a crear" , $ usermod -a -G "nombre del grupo" "nombre del usuario"
Ejemplo: $ groupadd Alumnos, $ usermod -a -G Alumnos manolo


$ id - Ahora dentro del usuario manolo, si hacemos un $ id. Veremos los grupos del usuario manolo, y dentro de ellos el grupo Alumnos.


Si ahora lo que hacemos es dentro del usuario root, crear una carpeta prueba, y le quitamos todo tipo de permisos a otros usuarios dentro de esta carpeta. Y al grupo Alumnos le agregamos el permiso de escritura se verá tal que así.


Por último como podemos comprobar accediendo al usuario facu con $ su facu y intentando acceder a la carpeta prueba nos dice " permiso denegado". En cambio si accedemos nuevamente al usuario manolo y intentamos acceder a la carpeta prueba si que nos deja, dado que manolo está dentro del grupo Alumnos. Por lo tanto podemos escribir y creamos una carpeta dentro de prueba, llamada ejemplo y un archivo llamado archivo.