Introducción a Comandos Linux
3/4/20255 min read
Linux


¿Qué es una terminal? Es un dispositivo que nos sirve para poder interactuar con el sistema operativo informático y ejecutar ordenes mediante consola de manera gráfica.


$ whoami - Comando que nos sirve para poder identificar con que usuario estamos trabajando actualmente. Como vemos en la imagen el usuario es "facu".


$ id - Con id lo que podemos observar es a que grupos pertenece nuestro usuario actual a nivel de sistema.


$ sudo su - Permitir convertirnos en usuario privilegiado ( es decir root )


$ exit - Como podemos observar si hacemos un $ whoami estamos como root. Y si seguidamente hacemos $ exit, se nos cierra la sesión actual y volvemos al usuario no privilegiado, es decir facu. Nos sirve para cerrar dicha sesión.
SINTAXIS: $ exit


$ sudo whoami - Al realizar sudo whoami, no es necesario volver a iniciar sesión como root. Dado que ya habíamos iniciado previamente, el sistema automáticamente guarda un token de validación donde crea una credencial para poder ejecutar comandos como sudo ( es decir usuario privilegiado) sin necesidad de serlo.
SINTAXIS: $ sudo "variable"
Ejemplo $ sudo ls


$ which whoami - Con which lo que logramos es aprender en relación a rutas absolutas y rutas relativas.
¿Qué es una ruta absoluta? Una ruta absoluta, es aquella ruta o aquel "path" que nos imprime el comando which. Es decir cual es la ruta desde la raiz de este archivo,directorio,comando... Y como podemos observar si hacemos un $which whoami , nos muestra su ruta absoluta.
Seguidamente si realizamos un $echo $PATH yo al emplear una terminal ZSH, defino la ruta absoluta de diferentes binarios.
¿ Y esto a que se debe? Pues sencillamente es porque el archivo $PATH es la ruta desde donde el sistema buscará nuestro comando para poder ejecutarlo.
Seguidamente una ruta relativa es ejecutar un comando como tal, como vemos si hacemos un simple $ whoami, nos imprime facu.
Y si aplicamos /usr/bin/whoami que seria la ruta absoluta, nos imprime lo mismo, facu. En este caso es muy tedioso hacer /usr/bin/whoami, por eso se hace una ruta relativa a ese comando, que seria whoami.
SINTAXIS: $ which "variable"
Ejemplo: $ which whoami


$ cat /etc/group | grep "floppy" - Como podemos observar si quisiéramos por algún casual buscar una palabra dentro de un archivo inmensamente grande, con muchas palabras, seria casi imposible hacerlo de manera rápida. Para eso existe el comando grep. Grep es una función que nos permite buscar una variable dentro de un archivo y imprimirla en pantalla sin necesidad de búsquedas exhaustivas. Y para ello necesitamos agregarle primero el primer comando seguidamente de | y el segundo comando que seria grep para decirle: - Oye sobre este primer comando, quiero que busques donde se encuentra la palabra floppy.
De esta manera es mucho mas sencillo realizar una búsqueda.
SINTAXIS: $ "comando" | grep "palabra a buscar"
Ejemplo: $ cat /etc/group | grep "floppy"


$ command -v whoami - Como podemos observar en la imagen, también podemos sustituir el comando $which por el comando $ command -v como podemos comprobar en la imagen
SINTAXIS: $ command -v "variable"
Ejemplo: $ command -v whoami


$ pwd - Con pwd lo que podemos ver es en que directorio nos encontramos actualmente, como en el ejemplo: /home/facu


$ ls - Para poder listar el contenido de una carpeta o de la carpeta actual usaremos LS.


$ ls -l - Agregando el parámetro -L a la hora de listar veremos mas opciones para cada contenido que listemos, como por ejemplo: permisos a nivel de usuario, grupo y otros, propietarios a nivel de usuario, a nivel de grupo, tamaño de cada archivo/directorio, fecha de creación y/o de modificación junto a sus respectivas horas.


$ ls /usr - Como podemos ver a parte de listar el contenido de la ruta actual, podemos listar contenido de la ruta que deseemos dentro del sistema.
SINTAXIS: ls "ruta"
Ejemplo: ls /home/facu


$ cd - Unos de los comandos que más utilizaremos. Nos sirve para movernos entre directorios. Como veis para acceder a un directorio, usamos $ cd Desktop por ejemplo. Y para salir de un directorio $ cd .. Es muy sencillo en realidad.
SINTAXIS para acceder: $ cd "ruta"
SINTAXIS para salir: $ cd ..
Ejemplo: $ cd /home


$ echo $SHELL - Para saber que tipo de shell (terminal) estoy utilizando en este momento. Como dije anteriormente yo utilizo una ZSH, pero existen varios tipos de shells que podemos emplear. Su ruta absoluta es /usr/bin/zsh, como vemos en la imagen


$ cat - Comando que nos sirve para listar el contenido que hay dentro de un archivo en concreto, indicándole seguidamente de cat, su ruta.
Como vemos en dicho archivo /etc/shells podemos observar los diferentes tipos de shells que emplea nuestro sistema, junto a su ruta absoluta.
SINTAXIS: $ cat "ruta"
Ejemplo: $ cat /home/facu/ejemplo.pdf


$ bash - ¿ Y como hacemos para cambiar de shell ? Pues es tan sencillo como escribir su ruta relativa o comando como prefieras decirlo. $ bash, $ zsh, $ tmux ,.... Y las miles que hay. En la imagen vemos la diferencia.


$ cat /etc/passwd - Y para finalizar, como se que shell utiliza cada usuario? Pues accediendo al archivo /etc/passwd veremos diferentes parametros... Para empezar vemos por este orden: 1. Usuario (root) donde root es el nombre de usuario 2.Contraseña (x) 3. ID (0:0) Numero especifico de usuario 4. Grupo principal (root) 5. Directorio principal (/root) 6. Tipo de shell que emplea (/usr/bin/zsh).